PISCO & NAZCA

GASTRONOMÍA PERUANA FUSIÓN

Brandbook

Esencia de Marca

Donde el Perú se encuentra con el mundo

Somos un restaurante de cocina peruana fusión que celebra el encuentro cultural. La tradición culinaria peruana dialogando con las influencias nikkei, italiana y china. No es mezcla arbitraria: es síntesis respetuosa donde cada influencia aporta identidad. Ingredientes de calidad, preparaciones auténticas, experiencia memorable.

Misión

Ofrecer una experiencia gastronómica que honre la riqueza de la cocina peruana y sus influencias culturales (nikkei, italiana, china), utilizando ingredientes de primera calidad y técnicas que respetan tanto la tradición como la innovación, en un ambiente acogedor que invita a compartir.

Visión

Ser el referente de cocina peruana fusión en Chile, reconocidos por la autenticidad de nuestros sabores, la calidad de nuestros ingredientes y la excelencia en el servicio, consolidándonos como el destino gastronómico preferido para quienes buscan la verdadera experiencia peruana.

Valores

🇵🇪

Identidad Peruana

La cocina peruana es nuestra base inamovible y orgullo

🌏

Fusión Respetuosa

Honramos las influencias nikkei, italiana y china con autenticidad

Calidad Premium

Ingredientes seleccionados y preparación cuidadosa

👨‍🍳

Técnica y Tradición

Conocimiento culinario aplicado con respeto al origen

❤️

Hospitalidad

Servicio cálido y profesional que hace sentir como en casa

🎯

Excelencia Accesible

Alta calidad en un ambiente acogedor y no elitista

Posicionamiento

"El restaurante de cocina peruana fusión en La Florida donde tradición y encuentro cultural se expresan con ingredientes de calidad y servicio profesional. No es solo comida peruana: es el Perú en diálogo con el mundo."

Nuestra Propuesta Fusión

Base Peruana

  • Ceviches tradicionales
  • Lomo saltado
  • Ají de gallina
  • Causas y anticuchos
  • Chupe de camarón

Influencias

  • Nikkei: Tataki, panko, técnicas japonesas
  • Italiana: Pastas, risottos, emplatados
  • china: Wok, fetuccini saltado, salsa soya

Identidad Visual

Elementos del Logo

El logo de Pisco & Nazca comunica la identidad dual del restaurante: tradición peruana y encuentro contemporáneo.

1. Logotipo

"Pisco" y "Nazca" representan dos íconos peruanos: la bebida nacional y las enigmáticas líneas ancestrales del desierto.

2. Ampersand

El "&" rojo es el símbolo del encuentro: Perú con el mundo, tradición con fusión, pasado con presente.

3. Franja de Nazca

Los geoglifos (colibrí, mono, araña) conectan con el patrimonio ancestral peruano y añaden identidad cultural.

Simbolismo

  • Marrón oscuro → Tierra peruana, pachamama, autenticidad, raíces
  • Rojo vibrante → Ají, pasión culinaria, calidez, energía vital
  • Crema tierra → Historia ancestral, líneas de Nazca, herencia milenaria
  • Tipografía Montserrat → Contemporaneidad sin perder profesionalismo

Paleta de Colores

MARRÓN
#4D2C1B

Color Principal

Uso: Textos principales, logo, fondos institucionales

RGB: 77, 44, 27

CMYK: 0, 43, 65, 70

Representa: Tierra peruana, autenticidad, tradición

ROJO
#C81A19

Color de Acento

Uso: Ampersand, destacados, llamados a la acción

RGB: 200, 26, 25

CMYK: 0, 87, 88, 22

Representa: Ají, pasión, sabor intenso, calidez

CREMA
#A5917B

Color Complementario

Uso: Franja decorativa, fondos suaves

RGB: 165, 145, 123

CMYK: 0, 12, 25, 35

Representa: Líneas de Nazca, historia ancestral

Tipografía

Familia Tipográfica: Montserrat

Montserrat es una tipografía sans-serif moderna, geométrica y legible. Transmite contemporaneidad y profesionalismo sin perder calidez.

Montserrat Black

Peso: 800-900 / Uso: Títulos principales

Montserrat Bold

Peso: 700 / Uso: Subtítulos

Montserrat SemiBold

Peso: 600 / Uso: Destacados

Montserrat Regular

Peso: 400 / Uso: Cuerpo de texto

Tono y Voz de Marca

Personalidad de Marca

Viajamos, aprendimos y volvimos. Somos peruanos de corazón y ciudadanos del mundo. Compartimos lo que sabemos sin pretensión. Cocinamos con pasión, enseñamos con respeto y servimos con orgullo.

Somos

  • ✓ La síntesis entre la tradición peruana y la visión global. Profesionales que comparten conocimiento con pasión, cercanía y respeto

No Somos

  • ✗ No somos una representación turística del Perú, sino una expresión genuina de su evolución culinaria.

Pilares del Tono

1. Educación Cultural

Explicamos el origen de los platos, las influencias culturales y el por qué de la fusión.

"El lomo saltado es hijo del wok chino y la sazón criolla. Cuando los inmigrantes cantoneses llegaron a Lima, trajeron el salteado rápido a fuego alto. Los peruanos aportaron el ají, el cilantro y el punto justo de la carne. El resultado: un clásico que hoy servimos con respeto a ambas tradiciones."

2. Trazabilidad y Calidad

Hablamos de nuestros ingredientes con especificidad y orgullo.

"Corvina salvaje del norte de Chile, captura diaria. Ají amarillo fresco (no pasta). Leche de tigre preparada cada mañana. El ceviche no es un plato, es un compromiso con el producto."

3. Técnica con Propósito

Mencionamos procesos cuando aportan al sabor, no por exhibicionismo.

"Nuestro pulpo: cocción lenta en su propio jugo (90 minutos a fuego bajo), luego sellado a la parrilla con carbón. El resultado: textura tierna por dentro, caramelizado crujiente por fuera. La técnica al servicio del sabor, no del ego."

4. Invitación sin Súplica

Proponemos con confianza, no rogamos ni presionamos.

"Si buscas el verdadero sabor del Perú con toques de fusión bien ejecutada, te esperamos. Reservas: +56 2 2286 9854. Palena 3340, La Florida."

Lineamientos de Comunicación

Estructura de Mensajes

Anatomía del Post

  1. Plato: Qué es y por qué es especial
  2. Origen/Fusión: Historia o influencia cultural
  3. Ingredientes: Calidad y procedencia
  4. Técnica: Cómo se prepara (cuando aporta)
  5. Invitación: CTA claro con datos de contacto

Elementos Clave

  • Lenguaje claro y profesional
  • Referencias culturales auténticas
  • Especificidad de ingredientes
  • Educación sobre fusión
  • CERO emojis

Ejemplos Comparativos

Comunicación Incorrecta

"¡Sábado con sabor peruano! 🇵🇪🥘 El mejor plan para hoy está en Piscoynazca 😋 Disfruta de nuestra increíble comida peruana gourmet, llena de color, sabor y tradición. Te esperamos! 📍"

Problemas:

  • Exceso de emojis (infantil)
  • Lenguaje genérico y vacío
  • Sin información de valor
  • No educa ni posiciona
  • CTA débil sin datos

Comunicación Correcta

"Tataki de Atún: el encuentro entre Japón y Perú.

Atún sellado con costra de sésamo blanco (técnica nikkei), sobre salsa oriental de la casa y camote glaseado (tradición peruana). Dos culturas, un plato que define nuestra propuesta fusión.

El verdadero nikkei no es moda: es historia de inmigración japonesa en Perú desde 1899. Lo servimos con respeto a ese legado.

Reservas: +56 2 2286 9854
Palena 3340, La Florida"

Aciertos:

  • Educa sobre fusión nikkei
  • Especifica técnicas e ingredientes
  • Contexto histórico auténtico
  • Cero emojis, máximo profesionalismo
  • CTA claro con datos completos

Regla de Oro

"Si el mensaje no educa sobre la cocina peruana y sus influencias, si no menciona ingredientes específicos, si no posiciona nuestra calidad, y si incluye emojis: no se publica. Cada post debe elevar la percepción del restaurante y educar al comensal."

Estrategia de Redes Sociales

Objetivo

Posicionar a Pisco & Nazca como el referente de cocina peruana fusión de calidad en La Florida y Santiago, educando sobre gastronomía peruana y sus influencias, generando comunidad de comensales informados.

Audiencia

  • Familias de La Florida y comunas cercanas
  • Público joven-adulto (25–35 años)
  • Profesionales (35–60 años)
  • Amantes de la gastronomía peruana
  • Buscadores de experiencias de calidad
  • Comunidad peruana en Chile

Pilares de Contenido

Educación (40%)

Historia de platos, influencias culturales (nikkei, italiana, china), ingredientes peruanos, técnicas de preparación

Producto (35%)

Platos destacados, ingredientes de calidad, preparaciones del día, menú ejecutivo, especiales

Comunidad (25%)

Testimonios, momentos en el restaurante, celebraciones, detrás de cámaras, equipo

Hashtags Estratégicos

Hashtags Principales (siempre usar)

#PiscoYNazca #CocinaPeruanaFusion #LaFlorida

Hashtags por Categoría

Identidad Peruana:

#GastronomíaPeruana #ComidaPeruana #SaborPeruano #PeruEnChile

Fusión:

#CocinaFusion #Nikkei #CocinaPeruanoJaponesa #FusionGastronomica

Platos Icónicos:

#Ceviche #LomoSaltado #PiscoSour #AjiDeGallina

Locales:

#RestaurantesSantiago #LaFloridaChile #DondeAlmorzar #SantiagoGastronomico

Ejemplo de Post Ideal

Reglas de Oro para RRSS

  • ✓ CERO emojis en cualquier publicación
  • ✓ Educar en cada post (historia, origen, técnica)
  • ✓ Especificar ingredientes y su procedencia
  • ✓ Fotografía profesional siempre
  • ✓ Incluir datos de contacto y ubicación
  • ✓ Publicar 4-5 veces por semana (calidad > cantidad)
  • ✓ Responder comentarios en menos de 3 horas
  • ✓ Tono profesional pero cálido, nunca informal

Contenido Audiovisual

Estrategia de Reels y Videos

El contenido audiovisual es fundamental para conectar emocionalmente y educar sobre nuestra propuesta gastronómica. Priorizar Instagram Reels, TikTok y Facebook videos.

Tipos de Contenido Audiovisual

1. Proceso de Preparación

Duración: 30-60 segundos

Contenido: Mostrando la preparación de un plato emblemático paso a paso

Elementos:

  • Manos del chef trabajando
  • Cortes de ingredientes frescos
  • Proceso de cocción/marinado
  • Emplatado final
  • Texto educativo sobre técnica

Ejemplo: "Así preparamos nuestro ceviche cada mañana"

2. Educación Cultural

Duración: 45-90 segundos

Contenido: Explicando el origen e historia de un plato o técnica

Elementos:

  • Voz en off educativa
  • Imágenes del plato
  • Gráficos sutiles con datos históricos
  • Música peruana de fondo (bajo volumen)

Ejemplo: "La verdadera historia del lomo saltado: fusión chino-peruana"

3. Ingrediente del Día

Duración: 20-40 segundos

Contenido: Destacando un ingrediente específico y su uso

Elementos:

  • Close-up del ingrediente fresco
  • Chef mostrándolo y explicando
  • Platos donde se utiliza
  • Dato interesante sobre su origen

Ejemplo: "Ají amarillo: el alma de la cocina peruana"

4. Detrás de Cámaras

Duración: 30-60 segundos

Contenido: Mostrando el trabajo del equipo en cocina

Elementos:

  • Equipo preparando el servicio
  • Organización y limpieza
  • Momentos de camaradería profesional
  • Pasión por el trabajo bien hecho

Ejemplo: "Preparando 200 platos en el servicio de la noche"

5. Plato Destacado

Duración: 15-30 segundos

Contenido: Presentación cinematográfica de un plato

Elementos:

  • Cámara lenta del emplatado
  • Iluminación dramática
  • Ángulos dinámicos
  • Texto mínimo: nombre del plato y CTA

Ejemplo: "Pulpo crocante a la parrilla en jugos provenzales"

6. Testimonios

Duración: 30-45 segundos

Contenido: Comensales compartiendo su experiencia

Elementos:

  • Cliente hablando genuinamente
  • Ambiente del restaurante
  • Plato que disfrutaron
  • Subtítulos en español

Ejemplo: "Por qué volvemos cada mes a Pisco & Nazca"

Especificaciones Técnicas

Video

  • Formato: Vertical 9:16 (Instagram/TikTok)
  • Resolución: 1080x1920px mínimo
  • Duración: 15-90 segundos
  • FPS: 30fps o 60fps
  • Iluminación: Natural o LED profesional

Audio

  • Música: Peruana contemporánea o instrumental
  • Volumen: Balanceado (voz > música)
  • Voz: Clara, profesional, sin eco
  • Subtítulos: Siempre incluir

Calendario de Contenido Sugerido

  • Lunes: Ingrediente del día / Educación cultural
  • Miércoles: Proceso de preparación / Plato destacado
  • Viernes: Detrás de cámaras / Especial del fin de semana
  • Domingo: Testimonios / Momentos en el restaurante

Elementos Prohibidos en Video

  • ✗ Logo en baja calidad, con efectos o visible durante todo el video, solo debe estar al inicio o al final del video, con animación sutil
  • ✗ Exceso de texto o logos en pantalla
  • ✗ Collages de imágenes sin coherencia estética
  • ✗ Música con derechos de autor sin licencia
  • ✗ Filtros excesivos o efectos de TikTok
  • ✗ Texto animado infantil o memes
  • ✗ Voz acelerada o "voz de TikTok"
  • ✗ Transiciones bruscas sin sentido
  • ✗ Iluminación pobre o amateur
  • ✗ Audio con ruido de fondo
  • ✗ Logos al interior del video, solo debe estar al inicio o cierre

Plataformas y Formatos

Instagram

Reels: 15-90s vertical

Stories: Diarias, momentáneas

Feed: Videos 60s cuadrado

Prioridad: Alta

TikTok

Videos: 15-60s vertical

Tendencias: Adaptar sin perder identidad

Hashtags: Mix viral + marca

Prioridad: Media-Alta

Facebook

Videos: 60-120s horizontal

Lives: Eventos especiales

Audiencia: 40+ años

Prioridad: Media

Estilo Fotográfico

Características del Estilo Visual

Fotografía de Platos

  • Luz natural o difusa profesional
  • Ángulo 45° o cenital
  • Fondo neutro (madera oscura, blanco, gris)
  • Protagonismo del plato
  • Props mínimos (cubiertos, servilleta)
  • Colores vibrantes pero naturales
  • Enfoque nítido en el plato principal

Fotografía de Ambiente

  • Momentos auténticos de comensales
  • Detalles del local y decoración
  • Equipo en acción (servicio, cocina)
  • Eventos y celebraciones
  • Iluminación cálida del ambiente
  • Transmitir hospitalidad

Fotografía Correcta

  • ✓ Iluminación natural o profesional
  • ✓ Colores fieles al plato
  • ✓ Composición limpia y balanceada
  • ✓ Alta resolución (1080px+)
  • ✓ Props mínimos y elegantes
  • ✓ Muestra textura y frescura
  • ✓ Estilo consistente

Fotografía Incorrecta

  • ✗ Flash directo que quema colores
  • ✗ Filtros saturados de Instagram
  • ✗ Composición desordenada
  • ✗ Baja resolución o pixelado
  • ✗ Props que distraen del plato
  • ✗ Ángulos poco favorecedores
  • ✗ Inconsistencia de estilo

Aplicaciones de Marca

Papelería

Tarjetas de Presentación

  • Fondo: Marrón oscuro
  • Logo: Versión negativo
  • Texto: Montserrat blanco
  • Acabado: Mate

Menú

  • Portada: Logo sobre fondo marrón
  • Interior: Crema suave
  • Títulos: Rojo
  • Franja Nazca en footer

Señalética

  • Fondos neutros
  • Iconos simples en rojo
  • Tipografía Montserrat

Digital

Redes Sociales

Instagram/Facebook:

  • Foto de perfil: Logo sobre marrón
  • Highlights: Iconos con líneas de Nazca
  • Templates: Colores de marca

Sitio Web

  • Header: Marrón con logo blanco
  • Botones: Rojo con hover
  • Footer: Marrón con franja Nazca

Logo Pisco & Nazca Patrón Líneas de Nazca
Usar en elementos decorativos

Pisco & Nazca

RESTAURANT PERUANO

Gastronomía Peruana Fusión

Brandbook 2025 • Versión 1.0